jueves, 14 de enero de 2016

INTERNET

INTERNET
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interceptadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.

martes, 17 de noviembre de 2015

CURIOSIDADES DE QUÍMICA

CURIOSIDADES DE QUÍMICA


  •  Un nombre químico correcto para el agua es monóxido de hidrógeno
  • Si condensas el oxígeno en forma líquida o sólida, tendría un color azul
  •  La única letra que no aparece en la tabla periódica es la J
  •  El cuerpo humano posee tanta cantidad de carbono como para hacer alrededor de 9’000 lápices
  •  La mayoría de las aves no tienen receptores para la capsina, compuesto responsable de la sensación de calor cuando comemos picantes
  •  El alimento con mayor cantidad de carbohidratos (azúcares) es la papa
  •  Las escamas de pescados son un ingrediente común en el lápiz labial (lipstick)
  •  Un café expresso contiene menos cafeína que un café normal
  •   Un gramo de limón contiene más azúcar que un gramo de fresa
  •   La sangre de la langosta es incolora y si es expuesta al aire se torna azul

domingo, 15 de noviembre de 2015

¿Es dañina la nieve?

¿Es dañina la nieve?

 
La nieve refleja en alto grado las radiaciones ultravioletas, lo que puede causar un tipo de ceguera llamada fotoqueratitis. Por esta razón, es importante usar gafas protectoras si vamos a permanecer mucho rato a la intemperie cuando está nevando.

¿Por qué son cálidos los iglús?

¿Por qué son cálidos los iglús?

 
Dentro de un iglú puede haber hasta 100 grados más de calor que en el exterior, lo que los hace lugares cálidos y agradables para vivir. ¿Pero como es posible esto? Pues gracias a las propiedades aislantes de la nieve que permiten construir paredes de bloques de hielo, dentro de las cuales el calor del cuerpo de los habitantes crea un clima confortable.
Como vemos la nieve es un fenómeno climático muy interesante que te permite observar de manera cotidiana algunas de las leyes fundamentales de la física

Todos los copos de nieve son diferentes


Todos los copos de nieve son diferentes

 
Muchas personas creen que todos los copos de nieve son diferentes, pero esto no es más que un mito. Aunque es cierto que existen muchos tipos de formas en los cristales de hielo que caen al nevar, en 1988 un científico dio con dos copos de nieve idénticos.
a estructura de los copos de nieve puede variar, pero en todos los casos se mantiene una característica común: poseen 6 caras

En realidad la nieve no es blanca

 En realidad la nieve no es blanca

De todas las cosas que puedo contarte sobre la nieve, esta es la más sorprendente: la nieve no es blanca. ¿Cómo es esto posible? Bueno, la nieve es realidad es incolora y transparente. Lo que vemos es resultado de la absorción de los rayos del sol por la superficie compleja de los copos de nieve, que es reflejado en longitudes de onda que nuestros ojos captan como blanco.

¿Sabías que…
… la mejor manera de aliviar la sensación de ardor al comer picante es bebiendo alcohol?

Los picantes contienen alcaloides denominados capsaicinoides que estimulan las mismas terminaciones nerviosas que el calor en la boca. Ante esta sensación nuestra conducta nos pide a gritos beber agua fría para calmar el picor, pero esta acción es completamente inútil porque no se está generando calor real y porque los aceites de la capsina son insolubles en agua. Mucho mejor tener a mano un buen vaso de licor y cuanto mayor sea su graduación, más rápido será el alivio. - See more at: http://triplenlace.com/2011/12/02/curiosidades-de-la-quimica/#sthash.sQ7gG2Wc.dpuf
¿Sabías que…
… la mejor manera de aliviar la sensación de ardor al comer picante es bebiendo alcohol?

Los picantes contienen alcaloides denominados capsaicinoides que estimulan las mismas terminaciones nerviosas que el calor en la boca. Ante esta sensación nuestra conducta nos pide a gritos beber agua fría para calmar el picor, pero esta acción es completamente inútil porque no se está generando calor real y porque los aceites de la capsina son insolubles en agua. Mucho mejor tener a mano un buen vaso de licor y cuanto mayor sea su graduación, más rápido será el alivio. - See more at: http://triplenlace.com/2011/12/02/curiosidades-de-la-quimica/#sthash.sQ7gG2Wc.dpuf  NB
¿Sabías que…
… la mejor manera de aliviar la sensación de ardor al comer picante es bebiendo alcohol?

Los picantes contienen alcaloides denominados capsaicinoides que estimulan las mismas terminaciones nerviosas que el calor en la boca. Ante esta sensación nuestra conducta nos pide a gritos beber agua fría para calmar el picor, pero esta acción es completamente inútil porque no se está generando calor real y porque los aceites de la capsina son insolubles en agua. Mucho mejor tener a mano un buen vaso de licor y cuanto mayor sea su graduación, más rápido será el alivio. - See more at: http://triplenlace.com/2011/12/02/curiosidades-de-la-quimica/#sthash.sQ7gG2Wc.dpuf
¿Sabías que…
… la mejor manera de aliviar la sensación de ardor al comer picante es bebiendo alcohol?

Los picantes contienen alcaloides denominados capsaicinoides que estimulan las mismas terminaciones nerviosas que el calor en la boca. Ante esta sensación nuestra conducta nos pide a gritos beber agua fría para calmar el picor, pero esta acción es completamente inútil porque no se está generando calor real y porque los aceites de la capsina son insolubles en agua. Mucho mejor tener a mano un buen vaso de licor y cuanto mayor sea su graduación, más rápido será el alivio. - See more at: http://triplenlace.com/2011/12/02/curiosidades-de-la-quimica/#sthash.sQ7gG2Wc.dpuf

lunes, 9 de noviembre de 2015

El universo podría estar lleno de oasis de vida

El universo podría estar lleno de oasis de vida

oasis-cosmos

Partiendo de la base de la teoría panspérmica o cosmozoica, un equipo de astrofísicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) ha planteado en su última investigación que sería posible encontrar vida repartida por todo el universo formando parte de pequeños oasis de fácil localización.

¿ESTAMOS SOLOS EN EL UNIVERSO? Esta pregunta lleva en la mente del ser humano desde tiempos inmemoriales. Si no fuese así y aceptásemos como plausible la teoría de la panspermia, ¿cómo podríamos encontrar esos otros lugares con vida?

Según los científicos, esta expansión de la vida seguiría un patrón simple y reconocible para nosotros, algo así como una huella de oasis de vida espacial salpicando el cosmos, como semillas de vida que se esparcen e incluso se superponen unas a otras, o quizá como “burbujas que explotan en una olla de agua hirviendo”, explica Henry W. Lin, coautor del estudio.

Dando por válida esta teoría, estas semillas que crearían puntos donde la vida se habría abierto paso en las condiciones idóneas. Si detectamos signos de vida en las atmósfera de otros mundos, podrían establecerse ciertos patrones para localizar estos lugares partiendo de la base de lo que conocemos sobre la Tierra.

“La vida podría expandirse de una estrella anfitriona a otra en un patrón similar al del estallido de una epidemia. En este sentido, la Vía Láctea se vería infectada por núcleos o bolsas de vida”, afirma Avi Loeb, coautor del trabajo